miércoles, 13 de marzo de 2013

  Larra y nuestro tiempo 
  Comparando el texto de Larra con el de la profesora Fanny Rubio se pone en evidencia la contemporaneidad de Larra. La história se repite constantemente. Los problemas sociales y políticos no tienen una solución definitiva. Siempre están ocurriendo crisis en la historia de los pueblos y del mundo. Otra cosa que no cambia mucho son los seres humanos que tienen que luchar contra si mismos. Luchar contra la pereza, la lujuria, el orgullo etc..Pensar sobre los siete pecados capitales ayuda a entender muchas cosas sobre los hombres. Estos acompanan la humanidad desde siempre y no fueron aún vencidos ni el niminados.
    Larra es actual pues escribe haciendo una crítica constructiva de los problemas. Lo hace con humor y profundidad. Este tal vez sea su secreto: Hablar de cosas serias con humor. Hace un humor serio.
     En los días actuales España está de nuevo en crisis. Está en crisis Italia, Grecia, Oriente médio, EEUU, Japón etc. El mundo y el hombre de nuevo en crisis. Llega a aburrir toda esta história de crisis. Aburre porque es repetitivo y monótono.
     El desempleo que España y otros países enfrentan no es culpa de los españoles y sí del capitalismo internacional y de las políticas neoliberales que sólo piensan en los mercados y se olvidan de los seres humanos. Los jóvenes son los mas afectados pues tienen una vida entera por delante. Es triste pues jamás en  la historia de España la población tuvo tanto estudio. Nuevamente un futuro incerto.
    Pero no se puede acomodar. En ese sentido el modelo de crítica hecho por Larra es un ejemplo para los jovenes españoles de los tiempos actuales. Es necesario mirarse sin miedo. Muchos no soportan mirar su propio rostro. Muchos no tienen coraje de enfrentarse. El suicidio es siempre una salida posible y de hecho.Larra se suicidó a los veintiocho años. En los momentos de crisis no son pocos los que ponen fin a sus vidas. Pero, por suerte, existen otras salidas. Una de ellas es la revolución contra la artrosis mental que nos rodea (Palabras de la profesora Fanny Rubio). Usar la crisis como un tranpolín para una nueva forma de enfrentar la realidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario