lunes, 11 de marzo de 2013

Ficha de lectura "Un señor muy viejo con unas alas enormes", de Gabriel García Marquez



El autor del cuento nació en 1927, es colombiano y la novela más conocida es “Cien años de soledad”. El cuento “Un señor muy viejo con unas alas enormes”, habla sobre un hombre que aparece en un pueblo de pescadores, él tiene grandes alas, por eso es llamado  ángel. La repercusión de que había un ángel en la casa de Pelayo y Elisenda, ha hecho  que muchas personas hagan ido hasta su casa , entonces los propietarios de la casa donde el ángel estaba, empezaran a ganar dinero con eso, cobrando de las personas  5 centavos para ver el ángel. Debido a eso so volvieran ricos.
Pero cuando llega en la ciudad una mujer que se había convertido en araña, por desobedecer sus padres, las personas empiezan olvidarse del ángel.   
El cuento apunta a través del realismo mágico, la reacción y los defectos de las personas cuando están delante del desconocido. La ganancia, porque Pelayo y Elisenda hacen mucho dinero cobrando billetes, pero no les importa  las condiciones en que el ángel estaba “Los dueños de la casa no tuvieron nada que lamentar. Con el dinero recaudado construyeron una mansión de dos plantas, con balcones y jardines, y con sardineles muy altos para que no se metieran los cangrejos del invierno, y con barras de hierro en las ventanas para que no se metieran los ángeles”. La crueldad de los hombres con lo diferente: “Encontraron a todo el vecindario frente al gallinero, retozando con el ángel sin la menor devoción y echándole cosas de comer por los huecos de las alambradas, como si no fuera una criatura sobrenatural sino un animal de circo”.  
Tenemos acá un dialogismo muy fuerte entre la fe y la práctica de esa fe, porque las personas creían más en las cosas que la vecina hablaba sobre el ángel,  que en el propio ángel. La fe que está ligada con hacer el bien, parece haber sido olvidada, porque la ganancia y la crueldad se hacen más presentes.  

1 comentario: