viernes, 15 de marzo de 2013

Ficha de lectura de El monte de las ánimas de G A Bécquer


Título de La obra: El monte de las ánimas
Autor: Gustavo Adolfo Bécquer
La estructura: El cuento es divido en 4 partes, la primera parte Alonso  narra a su prima Beatriz la leyenda del  Monte, en la segunda parte  Alonso y Beatriz conversan y Alonso le da un regalo y Beatriz también quiere hacer lo mismo, pero pide a Alonso que lo busque en el Monte, en la tercera parte tenemos la descripción de los pesadillos  de Beatriz e la confirmación de las muertes e en la última parte tenemos la historia del cazador.
Los personajes:
 Principales: Beatriz y Alonso
Secundarios:  Familiares , las viejas y el cazador
Resumen:
En el día de todos los santos, Alonso está cabalgando con Beatriz y narra a su prima la leyenda del Monte de las Ánimas a su prima Beatriz. Él cuenta a ella que  en el Monte ha ocurrido una batalla, muchas personas fueran muertas y por eso los lobos han aparecido, para comer los cuerpos, según la leyenda las  ánimas y los lobos permanecen en el Monte. Cuando vuelven a casa cenan y Beatriz pide Alonso que busque su  banda azul que ella había dejado en el monte.  Él va al  Monte y Beatriz queda esperando, pero ella empieza  a tener pesadillas. Cuando los servidores llegan para hablar a Beatriz que Alonso murió,  ella también está muerta.
Análisis:
Lo proceso narrativo utilizado en el texto es mucho detallado, el autor hace uso de Hipérboles y Metáforas, también es utilizado muchos sustantivos y adjetivos, eso hace con que la descripción del monte y del clímax de la historia ganen mayor veracidad.
La temática del mágico, del desconocido, del terror, hace con que quedemos maravillados, porque la historia prende el lector, no paramos de leer hasta que conozcamos el final.
O uso de una leyenda es importante porque, es una manera de repensar el folclore, recordando del pasado y das tradiciones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario