Animales desechables
En la ciudad de Curitiba hay un gran problema que muchas veces me parece que está muy lejos de lograrse una solución: el abandono de perros y gatos en las calles. Esa población de animales se duplica a cada día, actualmente hay cerca de 15 mil perros viviendo en las calles de toda la ciudad. Muchas asociaciones recogen esos animales, pero sus locales ya están llenos y no hay espacio para más perros.
Hay muchos perros viviendo en los “terminales”/estaciones de autobús, donde consiguen comida y agua de las personas que pasan por allá, por eso es un lugar más seguro que las calles. Pero la semana pasada ocurrió un accidente, un conductor que estaba manejando un autobús atropelló a cuatro perros y dos murieron. El 2 de marzo de 2013 hubo una protesta pública en el “terminal” donde ocurrió el accidente.
Todo eso podría ser evitado si las personas tuviesen la conciencia que cuando tenemos animales domésticos ellos son nuestra responsabilidad para toda su vida. La gente compra animales y cuando ellos crecen mucho o les dan mucho trabajo los abandonan en cualquier lugar, como si fueran una basura desechable. Otro problema es que las personas podrían adoptar a los perros que viven en los abrigos, pero prefieren comprar los de “raza”, que muchas veces vienen de perreras clandestinas. Hay también que hacer castración de esos animales, para evitar que la población continúe duplicándose y que ese procedimiento sea ofrecido gratis a personas de renta baja. Falta un trabajo del Ayuntamiento junto a la población, de conciencia, para que los abandonos acaben, para que los animales dejen de ser desechables y sean tratados como seres vivos pues todo tipo de existencia merece respeto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario