¿Cómo sería posible llamar al idioma hablado en Brasil? ¿Portugués o Brasileño?
Esta es una cuestión muy discutida en las carreras de Letras de las universidades brasileñas. Hoy en día, los estudios en el área de la lingüística muestran que la lengua portuguesa posee muchas variaciones, además de ser tan distinta de la europea. Brasil es un país de gran extensión geográfica y por eso es posible identificar, en sus regiones, distintos acentos y algunos cambios lexicales.
Brasil tiene una lengua dividida en hablas diversas. Ya antes de la llegada de los portugueses, el territorio brasileño era "multilingüe". En este tiempo, ya había la presencia de lenguas habladas por pueblos indígenas y el portugués del colonizador tampoco era una lengua homogénea. Por lo tanto, es necesario considerar los encuentros lingüísticos que ocurrieron en la historia de este país: portugueses con índios, además de africanos, italianos, alemanes, españoles, etc.
Como ejemplo de variación regional, tenemos algunas palabras que poseen significados que necesitan de "traducción", por ejemplo pastelaria - significando para los brasileños el lugar donde se vende "pastel" (pastel de feria; tipos de empanadillas con una masa salada y muy fina que se venden con muchos tipos de rellenos; común en Brasil). En Portugal, vamos a una pastelaria para comprar panes dulces, pasteles de fiesta y golosinas (igual que en España). Un coche viejo e muy gastado es llamado de chocolateria en Portugal, pero en Brasil este término tiene otro sentido (igual al del español).
Sin embargo, es necesario tener ojo con las variaciones. La gente se choca porque brasil tiene una sola lengua en un territorio tán extenso. Ahora bien, los locos que dicen eso por supuesto que no tienen consciencia de las lenguas de Brasil.
Un gran país, puesto que tiene variaciones y habla el brasileño.
Como ejemplo de variación regional, tenemos algunas palabras que poseen significados que necesitan de "traducción", por ejemplo pastelaria - significando para los brasileños el lugar donde se vende "pastel" (pastel de feria; tipos de empanadillas con una masa salada y muy fina que se venden con muchos tipos de rellenos; común en Brasil). En Portugal, vamos a una pastelaria para comprar panes dulces, pasteles de fiesta y golosinas (igual que en España). Un coche viejo e muy gastado es llamado de chocolateria en Portugal, pero en Brasil este término tiene otro sentido (igual al del español).
Sin embargo, es necesario tener ojo con las variaciones. La gente se choca porque brasil tiene una sola lengua en un territorio tán extenso. Ahora bien, los locos que dicen eso por supuesto que no tienen consciencia de las lenguas de Brasil.
Un gran país, puesto que tiene variaciones y habla el brasileño.
Muy bien hecho el texto, esa discusión sobre la nomenclatura de Portugués o Brasileño, es muy productiva, y el linguista Marcos Bagno incluso ha escrito un libro sobre el tema.
ResponderEliminarYo concordo con Marcos Bagno, cuando el defiende que la lengua deberia llamarse brasileño.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEs como la lengua inglesa (la de Inglaterra no es igual a la de América) o como la lengua española (que la de España no es igual a la de América). Lo mismo ocurre con la lengua portuguesa, la europea no es igual a nuestra. Pero creo que no hay motivos para cambiar los nombres, son variaciones de un mismo idioma.
ResponderEliminar