lunes, 17 de diciembre de 2012

La mezcla de lenguas en Brasil

   Cuando aquí llegaron los portugueses, en 1500, ya había innúmeras lenguas indígenas. Años después, con el advenimiento de la escravitud, vino con los navíos las lenguas africanas.
   Al inicio del siglo XX, con la llegada de los inmigrantes, fue la vez del italiano y el español empezar a hacer parte del mosaico linguístico brasileño, y no tardó en que el alemán, ucraniano, japones, árabe, polaco y mandarin encuentraren en tierras brasilñas un espacio.
  Con las artes, el francés, y con la revolución industrial, el inglés, prestarón a nuestra lengua un sinfín de nuevas palabras que siguen haciendo parte del léxico junto con otros préstamos.
  Así, aunque la lengua oficial del Brasil sea el portugués, hoy hace parte de la realidad de las familias brasilñas las más diversas lenguas del mundo.

3 comentarios:

  1. Sí, Brasil, un mosaico de lenguas y pueblos. Un mosaico vivo y moviente.

    ResponderEliminar
  2. Sí, Brasil, un mosaico de lenguas y pueblos. Un mosaico vivo y moviente.

    ResponderEliminar
  3. Brasil es una verdadera mezcla de culturas y pueblos... No sería diferente la cuestión lingüística.

    ResponderEliminar