martes, 26 de febrero de 2013

Ficha de lectura "Un señor muy viejo con unas alas enormes ", de Gabriel García Marquez


       El cuento de Gabriel García Marquez, es sobre un señor viejo que tenía alas cuya aparición en la playa, causó alborozo entre la gente del pueblo. Creían que el señor era un ángel y que podriá hacer milagros. Muchos curiosos formaban filas y hasta pagaban 5 centavos para verlo. Pero, con la aparición de una "mujer araña", hizo que todos se olvidasen del ángel, que, de manera sorprendente, además de sobrevivir a un inverno riguroso, empiezan a nacerle nuevas plumas en sus alas, él así ganó fuerzas y logró volar lejos.
      Otro punto que lllama atención en el cuento, es la manera como las personas se portan frente a esa novedad. La pareja que mantuvo al ángel en su patio, por ejemplo, aprovechó la situación para ganar dinero, es decir, aprovechó la fe de la gente y del sufrimiento del señor, expuesto como si fuera un animal, para beneficios propios. Además, la gente que iba a visitarlo también lo maltrataba: "... y hasta los más piadosos le tiraban piedras tratando de que se levantara para ver el cuerpo entero."  Y también, hay el cura, que al ver al señor, cree que no es un ángel, pues además de no tener aparencia de ángel, también no hablaba latín, la lengua de Dios. Es decir, nada de su naturaleza estaba de acuerdo con los principios de la Iglesia.
       Por fin, las personas estaban siendo egoístas y pensando sólo en sí mismas, olvidándose que el señor sufría, pues también era humano. Después que los milagros no obtuvieron los resultados esperados y con aparición de otro fefómeno, se olvidaron con mucha facilidad del pobre ángel. 
      El realismo mágico es un tema recurrente en las obras de Gabriel García Marquez. En el cuento, aparece explícito en la figura del ángel y de la mujer araña, que trabaja con nuestra imaginación. Lo irreal, se parece con La Metamorfosis de Franz Kafka, por ejemplo. El autor transforma algo común en lo sobrenatural, lo fantástico, de forma muy natural y hasta realista.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario