martes, 5 de febrero de 2013

La navidad en Brasil

       Brasil no posee una tradición de navidad que sea muy distinta de España o de otros países de América del Sur. Además del "Carnaval", que es la fiesta popular de Brasil más conocida en el mundo (para un gran porcentaje de brasileños una fiesta para disfrutar el festivo - lo que sorprende a muchos extranjeros), no hay costumbres nacionales de navidad que sean tan estereotipadas. En los estados brasileños, o de acuerdo con la religión de cada familia, la navidad es celebrada de varias maneras.
       Ya sabemos que Brasil es una mezcla de diferentes minorías étnicas, y como una ex colonia portuguesa, tiene algunas costumbres que proceden de esta cultura. Una tradición es la creación de un belén - la palabra proviene de "presepium", que significa la cama de paja sobre la que Jesús dormía en Belén - o el "Papai Noel" que es el personaje que regala en Brasil. Por lo tanto, una buena cena de navidad en Brasil incluye jamón, pavo, el arroz de colores y maravillosas verduras y platos de frutas.
       Los adornos incluyen flores y "árboles" iluminados, los fuegos artificiales anuncian el comienzo de la navidad y la cena llamada "Ceia de Natal" (Noche Buena en español) generalmente se realiza a la medianoche del día veinticuatro de diciembre. En Brasil hay baile popular; el canto y las fiestas duran hasta seis de enero, que los brasileños se refieren a como Día de Reyes (así como en España).
       En Brasil, como en la mayoría de los países, la navidad asumió aspectos de origen nórdico, sobre todo la costumbre del intercambio de regalos. Sin embargo, es muy triste saber que hoy en día la gente mira la navidad (no solo en Brasil) mucho más como una oportunidad de comercio que de celebración al nacimiento de Jesucristo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario