martes, 11 de diciembre de 2012

Preámbulo a las instrucciones para dar cuerda al reloj

Julio Cortázar

Piensa en esto: cuando te regalan un reloj te regalan un pequeño infierno florido, una cadena de rosas, un calabozo de aire. No te dan solamente el reloj, que los cumplas muy felices y esperamos que te dure porque es de buena marca, suizo con áncora de rubíes; no te regalan solamente ese menudo picapedrero que te atarás a la muñeca y pasearás contigo. Te regalan -no lo saben, lo terrible es que no lo saben-, te regalan un nuevo pedazo frágil y precario de ti mismo, algo que es tuyo pero no es tu cuerpo, que hay que atar a tu cuerpo con su correa como un bracito desesperado colgándose de tu muñeca. Te regalan la necesidad de darle cuerda todos los días, la obligación de darle cuerda para que siga siendo un reloj; te regalan la obsesión de atender a la hora exacta en las vitrinas de las joyerías, en el anuncio por la radio, en el servicio telefónico. Te regalan el miedo de perderlo, de que te lo roben, de que se te caiga al suelo y se rompa. Te regalan su marca, y la seguridad de que es una marca mejor que las otras, te regalan la tendencia de comparar tu reloj con los demás relojes. No te regalan un reloj, tú eres el regalado, a ti te ofrecen para el cumpleaños del reloj.

Autor: Francisco Calvo del Olmo

5 comentarios:

  1. He subido al blog el cuento de Julio Cortázar que hemos leído hoy en clase. A partir de él, vamos a realizar un ejercicio de escritura creativa.
    ¿Cómo sería esta misma historia contada desde el punto de vista de los que regalan al reloj? ¿Cómo sería la historia desde el punto de vista del reloj que es regalado o al que le regalan un portador?

    ResponderEliminar
  2. EL CUENTO CONTADO POR EL RELOJ:

    Un reloj regalado puede ser muy útil, además de bonito. Muchas veces se convierte en un amigo que puede ayudarnos en nuestro cotidiano, por ser práctico. / Me pongo contento en tener utilidad en este mundo pero trabajo muchísimoy solo gano algunas pilas o cambio de batería. / Cuando mi dueño me pierde u olvida se pone muy nervioso por no poder controlar su tiempo, tampoco el mío. / Y no se podrían imaginar que para mí es más difícil de lo que parece. A mí me parece algo muy distinto es como un sueño, es como una complicación, algo que nunca parece sencillo. /Al final, para que se llegue a lo más sencillo de un reloj. Con manillas que siguen sin parar jamás en su simetría, el reloj es una pequeñita máquina compleja. / Desde cuando salgo de la fábrica ya empiezo a trabajar, noche y día, y lo que mi dueño hace después de comprarme es ponerme en la muñeca u olvidarme. Estoy contento por servir a la humanidad pues soy yo quien controla su tiempo y ¿qué gano con eso? Algunas visitas al relojero, eso cuando no me cambian por otra marca o modelo. / Cuando las personans hacen eso, generalmente es porque no estoy haciendo mi trabajo o porque ya no soy tan bonito como era. /¡Yo soy el regalado! Soy esencial en la vida de muchas personas y mi valor es mayor que el valor por el cual me venden. Vivo contento porque sé que soy el mejor regalo que existe./ Y me quedé encantado con mi nuevo dueño. Él me mira con cariño muchas veces, en ocasiones aburrido o preocupado, pero eso no me importa. Cuando no estoy en su muñeca estoy en una cajita confortable y bonita. ¡Una casita linda!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El cuento contado por el reloj, mejor escrito, podría ser:
      Soy muy útil, además de bonito. Muchas veces me convierto en un gran amigo, para ayudar a la gente en el cotidiano, ¡sí, soy práctico! Me pongo contento por tener utilidad en este mundo, mas trabajo muchísimo y solo gano algunas pilas o cambio de batería eventualmente. Cuando mi dueño me pierde o me olvida, generalmente se pone muy nervioso por no poder controlar su tiempo, tampoco el mío. Imaginen que para mí es más difícil de lo que parece. A mí me parece algo muy distinto, es como un sueño, una complicación, algo que nunca parece sencillo. Pues bien, la verdad es que soy sencillo... Por lo menos pienso que soy. Tengo manillas que siguen sin parar jamás en su simetría. ¿Sería yo una pequeñita máquina compleja? ¡Yo que sé! Desde cuando salgo de la fábrica ya empiezo a trabajar, noche y día, y lo que mi dueño hace después de comprarme es ponerme en la muñeca u olvidarme. Sí, estoy contento por servir a la humanidad, pues soy yo quien controla su tiempo. Pero... ¿qué gano con eso? Solo algunas visitas al relojero ¡eso cuando no me cambian por otra marca o modelo! Creo que cuando la gente hace eso es porque no estoy haciendo mi trabajo o porque ya no soy tan bonito como era. Sin embargo, ¡Sé que soy un buen regalo! Soy esencial en la vida de muchas personas y mi valor es mayor que el valor por el cual me venden. Sencillo o complejo vivo contento, porque sé que soy el mejor regalo que existe. Por eso ya me encanté con mi nuevo dueño. Él me mira con cariño en algunos momentos, en otros me mira aburrido o preocupado, pero eso no me importa. Lo que importa es que cuando no estoy en su muñeca, estoy en una cajita confortable y bonita. ¡Y en este momento puedo descansar!

      Eliminar
  3. EL CUENTO CONTADO POR LOS AMIGOS QUE REGALARON EL RELOJ:

    Las personas que le regalaron el reloj al protagonista del cuento, son siempre muy puntuales y les gustaría que todas las demás personas vayan a su compás. Yo necesito que alguien me regale un reloj, pues soy la persona más atrasada del mundo. / Por eso, para que me den un reloj, voy a regalarles a ellos un reloj. Quién sabe si, en mi cumpleaños van a entender, que si regalo tantos relojes es porque quiero yo mismo uno. / Pero, pensamos que un reloj es muy caro, y no nos equivocamos. Si se compra uno de buena marca, es muy caro, si te compran otro este no será tan bueno, quizá te ayudará a no retrasarte en tus compromisos. / A nosotros que regalamos el reloj, nos encanta dar presentes caros, aunque todavía no tengamos dinero. / Cuando hacemos eso, nos quedamos sin dinero hasta el fin de mes, pero la sonrisa de la persona que lo recibe queda en nuestra memoria por mucho tiempo. / Porque si yo compro un reloj que cueste poco puede ser que él no sea puntual y su dueño puede atrasarse. O mucho peor, el reloj puede estropearse muy fácilmente y nosotros tendremos vergüenza por habérselo regalado a una persona querida. / ¡Los relojes deben ser de buena marca! Primero, porque deseamos que nuestro regalo sea el mejor, el más caro y el más bonito. Después, porque queremos que nuestros amigos sean más puntuales, aunque nosotros que regalamos el reloj no seamos tan puntuales. Pues bien, los brasileños necesitan aprender lo que es "puntualidad". / Para regalar un reloj es necesario saber que la persona que recibe el regalo, sea una persona que cuide de sus cosas porque es triste regalar un objeto que no es barato para alguien que no sepa cuidarlo.

    ResponderEliminar
  4. El cuento contado por los amigos que regalan un reloj, mejor escrito, podría ser:
    Las personas que regalan un reloj son siempre muy puntuales y les gustaría que todas las demás personas fueran a su compás. Yo necesito que alguien me regale un reloj, pues soy la persona más retrasada del mundo. Por eso, para que me den un reloj, voy empezar a regalar relojes a mis amigos. Quién sabe así, en mi cumpleaños van a entender que si regalo tantos relojes es porque quiero yo mismo uno. Pero, pensamos que un reloj es muy caro, y no nos equivocamos. Si te compran uno de buena marca, ya saberás que es muy caro, si te compran otro, este no será tan bueno, quizá te ayudará a no retrasarte en tus compromisos. A nosotros que regalamos el reloj, nos encanta dar presentes caros aunque todavía no tengamos dinero. Cuando hacemos eso, nos quedamos sin dinero hasta el fin de mes, pero la sonrisa de la persona que lo recibe se queda en nuestra memoria por mucho tiempo. Bueno, si compro un reloj que cueste poco puede ser que él no sea puntual. O mucho peor, el reloj puede estropearse muy fácilmente y nosotros nos quedaremos avergonzados por habérselo regalado a una persona querida. ¡Los relojes deben ser de buena marca! Primero, porque deseamos que nuestro regalo sea el mejor, el más caro y el más bonito. Después, porque queremos que nuestros amigos sean más puntuales, aunque nosotros que regalamos el reloj no seamos tan puntuales. Pues bien, los brasileños necesitan aprender lo que es "puntualidad". Sin embargo, para regalar un reloj es necesario saber si la persona que recibe el regalo es cuidadosa con sus cosas, porque es muy triste regalar un objeto que no es barato para alguien que no sepa cuidarlo.

    ResponderEliminar