martes, 11 de diciembre de 2012

Brasil y su lengua

    Brasil es un país con cerca de doscientos millones de habitantes hablantes de una misma lengua . La población equivale a una España , una Francia y una Alemaña juntas.
    Es evidente que hay variaciones en la manera de hablar. Un carioca habla diferente de un paulista o pernanbucano pero la diferencia no impede la comunicación o el entendimiento entre casi todos lo brasileños.
    El pueblo vive en un territorio inmenso adonde no se observa luchas separatistas . Es un pueblo relativamente unido.
    Hay cadenas de radio y televisión que transmiten su programación para todo el país en lengua portuguesa solamente. La televisión es, hoy, una fuerte promotora de la integración linguística nacional.
    La tensión linguística en Brasil se observa entre los pocos que tuvieron educación y tienen un relativo dominio de la norma culta, hablada y escrita, y aquellos que no tuvieron la oportunidad de estudiar. Es un conflicto típico de naciones con elevada desigualdad de renta. Es común oír personas con educación hacer bromas sobre la manera supuestamente incorrecta de hablar de los que no tuvieron la misma educación.El ex mandatário( o presidente) Lula fue duramente criticado por no dominar la norma culta. Muchos brasileños sufren este tipo de prejuicio. Su variante inculta no es aceptada por la sociedad.
(Mauro Silva)

2 comentarios:

  1. Tenemos muchas variaciones linguisticas en Brasil, porque nuestro país es muy grande y porque la distribución de la renta es muy desigual.

    ResponderEliminar
  2. Brasil es muy grande, el portugués es la lengua más hablada, pero no la única, hay otras como las lenguas indígenas, por ejemplo.

    ResponderEliminar